martes, 1 de septiembre de 2009

ESTRATEGIA JUNTOS EN TOLIMA SE PROYECTA INTERNACIONALMENTE










ESTRATEGIA JUNTOS- TALLER EJERCICIO PILO TOLIMA
LA COOPERACION INTERNACIONAL APOYA LA FORMULACION DE MACROPROYECTOS PARA FAMILIAS JUNTOS EN EL TOLIMA.
El pasado 1y 2 de septiembre se llevo acabo con gran éxito el taller piloto de cooperación internacional en las instalaciones del salón Alfonso López Pumarejo de la ciudad de Ibagué.
Que este ejercicio obedece a cinco principios básicos de cooperación internacional aplicados por la acción social a saber:
· Orientación temática o sea referida a temas específicos. Aquí se enfatiza en tres aspectos: los Objetivos del Milenio, la lucha contra las drogas y la protección del medio ambiente y la gobernabilidad.
· Mejor coordinación y armonización con la cooperación internacional
· Fortalecimiento de la capacidad de gestión regional en temas de cooperación internacional.
· Armonización con el desarrollo de nuevas fuentes de cooperación internacional
· Fortalecimiento de la oferta colombina de cooperación internacional.
Este taller contó con la presencia entre otros del Dr. JAIME MATUTE, la Dra. MARTA RUIZ, Consultora para la formulación de los proyectos, la Dra. Ana María Lopera Asesora de Asuntos Internacionales de la Gobernación del Tolima, de representantes de los municipios de Cauca y Caquetá, PNUD, Accion Social, participaron los Delegados municipales de los 47 municipios de la Estrategia Juntos, los directores de planeacion municipal, algunos alcaldes, los coordinadores generales de las microregiones y coordinadores locales.
Fueron dos días en los que todos los participantes a través mesas de trabajo y con la matriz de marco lógico lograron estructurar la primera fase de dos macroproyectos en la línea de generación de ingresos y habitabilidad.
Estos macroproyectos conjugan los componentes de:
1. Fortalecimiento institucional
2. Infraestructura productiva
3. Servicios financieros
4. Fortalecimiento de unidades productivas y emprendimiento
5. Asociatividad
6. Emprendimiento
7. Tenencia de la tierra
8. Seguridad alimentaría
9. Desarrollo y transferencia de tecnología
10. Empleabilidad
Próximamente se estará convocando para continuar con la segunda fase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario